Saltar al contenido
logo TYM
  • TYMAmpliar
    • La Empresa
    • Trabaja con Nosotros
    • Contacto
  • SERVICIOSAmpliar
    • Consultoría
    • Inteligencia Artificial
    • Operación
    • Outsourcing
    • Tecnología
  • SOLUCIONESAmpliar
    • Uwhistle
    • xSigning
    • Gestión de Actividades e Iniciativas Empresariales
    • Planificación Estratégica
    • Evaluación Corporativa
    • Gestión Económica de Organizaciones
    • Gestión de Clientes o Afiliados
    • Gestión de Avales
    • Gestión de Eventos
    • Gestión de Votaciones
    • Gestión de Transparencia
    • Plataforma de Servicios Móviles
    • Consolidación de Documentos
    • Portal de Aplicaciones
  • SECTORES
  • NOTICIAS
  • EspañolAmpliar
    • Inglés
logo TYM
Novedades | TI

El cerebro: la clave para una IA más eficiente

Porlgarcia 06/11/202506/11/2025

Un equipo de investigadores de la Universidad de Surrey (Reino Unido) ha desarrollado un novedoso modelo de Inteligencia Artificial inspirado directamente en el funcionamiento del cerebro humano. Este avance, que promete mejorar significativamente el rendimiento y la eficiencia de la IA, podría ser un paso clave para la próxima generación de sistemas inteligentes.

El desafio de la eficiencia en la IA

Los modelos actuales de Inteligencia Artificial, especialmente los grandes modelos de lenguaje (LLM), requieren una enorme cantidad de energía para su entrenamiento y funcionamiento. Esto se debe a que sus redes neuronales artificiales son demasiado densas, con conexiones masivas que no siempre resultan 100% eficientes.

En contraste, el cerebro humano es capaz de realizar tareas complejas utilizando una fracción de esa energía. Esa extraordinaria eficiencia biológica fue precisamente la inspiración para el equipo de Surrey.

La solución: imitar la estructura cerebral

El estudio, publicado en la prestigiosa revista Neurocomputing, propone una arquitectura de red neuronal que imita la forma en que el cerebro organiza sus conexiones, utilizando una estructura más dispersa y eficiente en lugar de las conexiones densas tradicionales.

«Nuestro trabajo demuestra que los sistemas inteligentes pueden construirse de forma mucho más eficiente, reduciendo la demanda energética sin sacrificar el rendimiento», explicó el Dr. Roman Bauer, profesor titular en la Universidad de Surrey y uno de los líderes del proyecto.

Avance con impacto en el sector IT

Este enfoque podría tener importantes repercusiones en el mundo de la tecnología y la computación:

  • IA más Sostenible: menor consumo energético y reducción de la huella de carbono de los centros de datos.
  • Mejor Rendimiento: os recursos se aprovechan mejor, permitiendo procesamientos más complejos.
  • Más accesible: Una IA energéticamente eficiente podría integrarse en dispositivos más pequeños y económicos.

Hacia una IA más humana y sostenible

En definitiva, el estudio de la Universidad de Surrey representa una fusión entre neurociencia y computación, que abre nuevas vías para el desarrollo de tecnologías más cercanas al funcionamiento biológico del cerebro.

Recuerda que si tienes algún proyecto en mente, estamos a tan solo un clic de ayudarte a hacerlo realidad.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
NotChoques: Pon a prueba tus reflejos

TYM · SERVICIOS · SOLUCIONES · SECTORES · NOTICIAS · CONTACTO

tym 25 años
©2025 TYM. All Rights Reserved
(+34) 91 372 83 21
info@tym.es
C/ Poeta Joan Maragall 23
28020 Madrid
X LinkedIn Correo electrónico Instagram
Fondos europeos


ENS - DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
ISO 27001 – POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll hacia arriba
  • TYM
    • La Empresa
    • Trabaja con Nosotros
    • Contacto
  • SERVICIOS
    • Consultoría
    • Inteligencia Artificial
    • Operación
    • Outsourcing
    • Tecnología
  • SOLUCIONES
    • Uwhistle
    • xSigning
    • Gestión de Actividades e Iniciativas Empresariales
    • Planificación Estratégica
    • Evaluación Corporativa
    • Gestión Económica de Organizaciones
    • Gestión de Clientes o Afiliados
    • Gestión de Avales
    • Gestión de Eventos
    • Gestión de Votaciones
    • Gestión de Transparencia
    • Plataforma de Servicios Móviles
    • Consolidación de Documentos
    • Portal de Aplicaciones
  • SECTORES
  • NOTICIAS
  • Español
    • Inglés
Resumen de privacidad
TYM

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance